Base de datos bibliográfico del Sistema TDPS
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... |
. Centro Documentario ALT
![]() |
9 resultado(s)
Refinar búsqueda


Diagnostico Ambiental del Sistema Titicaca - Desaguadero- Poopo - Salar de Coipasa (Sistema TDPS) Bolivia- Peru. / Organizacion de Estados Americanos (OEA)
![]()
Título : Diagnostico Ambiental del Sistema Titicaca - Desaguadero- Poopo - Salar de Coipasa (Sistema TDPS) Bolivia- Peru. Tipo de documento: texto impreso Autores: Organizacion de Estados Americanos (OEA), Autor ; Autoridad Binacionl Autonoma del Sistema Hidrico TDPS (ALT), Autor Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 192 p. ISBN/ISSN/DL: 978-0-8270-3682-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Plan de Gestion Ambiental Titicaca Peru Bolivia Resumen: "El objetivo del presente documento es la presentacion y el analisis general de los problemas ambientales del Sistema TDPS, enmarcados dentro del contexto fisico-geografico, social, economico y cultural de la region, sirviendo de base para la planificacion y puesta en marcha de las acciones de gestion ambiental del Sistema.
La metodologia empleada en la realizacion del presente diagnostico fue la siguiente: recopilacion y evaluacion de la informacion existente sobre la region del TDPS analisis de la informacion, con el fin de identificar los problemas ambientales, sus causas y sus efectos formulacion del diagnostico, el cual se organiza en tres grandes partes: la primera dedicada a presentar el marco geografico de referencia la segunda destinada a analizar los problemas ambientales a nivel de los distintos recursos naturales del Sistema y la tercera destinada a presentar el pronostico de la situacion ambiental y los elementos principales propuestos para la segunda fase del proyecto de gestion ambiental del Sistema TDPS.
Los documentos principales que sirvieron de base al presente diagnostico fueron los diversos estudios del ""Plan Director Global Binacional"", elaborados dentro del marco del Comite de Transicion por firmas europeas, con financiacion de la Comunidad Europea. Ademas de los anteriores estudios, se utilizaron otras fuentes de informacion, las principales de las cuales se senalan en la bibliografia.
La propuesta en si, desarrollada en los siguientes volumenes incluye: efectuar una zonificacion ambiental del Sistema TOPS, que sirva de base para la planificacion de su desarrollo sustentable ejecutar un proyecto de recopilacion y catalogacion de la informacion sobre recursos naturales y condiciones ambientales del Sistema TDPS, con enfasis inicial en la informacion requerida para la zonificacion ambiental. Esta actividad se llevara a cabo en el marco del Programa Plurinacional de Catalogacion de Informacion sobre Recursos Naturales y Condiciones Ambientales de la SG/OEA y apoyara a la Red Interamericana de Recursos Hidricos coordinada por la SG/OEA formular un programa de gestion ambiental del Sistema TDPS encaminado a priorizar proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes del altiplano dentro de un marco de desarrollo sustentable realizar los estudios de preinversion para los proyectos priorizados de caracter ambiental, en particular los relativos a la recuperacion del ecosistema del Lago Titicaca y al Plan de Manejo de la Reserva Binacional del Altiplano del Titicaca preparar un programa de apoyo institucional a la Autoridad Autonoma del Lago Titicaca, con miras al fortalecimiento de su capacidad operativa. Este programa tendra tres componentes: el legal destinado a la formulacion de una propuesta juridica que favorezca la gestion del desarrollo sustentable y la conservacion de los valores ambientales de la region el institucional que busca formular una propuesta de organizacion institucional, para la ejecucion del Programa de Gestion Ambiental del Sistema TDPS en el marco de la futura Autoridad Autonoma, y el economico destinado a proponer un esquema de instrumentos juridicos, fiscales, tarifarios y otros para obtener recursos financieros para la gestion ambiental, particularmente para los programas de control de la contaminacion y manejo de areas protegidas, en especial la Reserva Binacional del Altiplano del Titicaca."Numero de control : E 0008 Pais (de edicion): : Estados Unidos Ciudad (de edicion): : Washington Categoria Tematica Primaria : Hidrologia Diagnostico Ambiental del Sistema Titicaca - Desaguadero- Poopo - Salar de Coipasa (Sistema TDPS) Bolivia- Peru. [texto impreso] / Organizacion de Estados Americanos (OEA), Autor ; Autoridad Binacionl Autonoma del Sistema Hidrico TDPS (ALT), Autor . - 1996 . - 192 p.
ISBN : 978-0-8270-3682-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Plan de Gestion Ambiental Titicaca Peru Bolivia Resumen: "El objetivo del presente documento es la presentacion y el analisis general de los problemas ambientales del Sistema TDPS, enmarcados dentro del contexto fisico-geografico, social, economico y cultural de la region, sirviendo de base para la planificacion y puesta en marcha de las acciones de gestion ambiental del Sistema.
La metodologia empleada en la realizacion del presente diagnostico fue la siguiente: recopilacion y evaluacion de la informacion existente sobre la region del TDPS analisis de la informacion, con el fin de identificar los problemas ambientales, sus causas y sus efectos formulacion del diagnostico, el cual se organiza en tres grandes partes: la primera dedicada a presentar el marco geografico de referencia la segunda destinada a analizar los problemas ambientales a nivel de los distintos recursos naturales del Sistema y la tercera destinada a presentar el pronostico de la situacion ambiental y los elementos principales propuestos para la segunda fase del proyecto de gestion ambiental del Sistema TDPS.
Los documentos principales que sirvieron de base al presente diagnostico fueron los diversos estudios del ""Plan Director Global Binacional"", elaborados dentro del marco del Comite de Transicion por firmas europeas, con financiacion de la Comunidad Europea. Ademas de los anteriores estudios, se utilizaron otras fuentes de informacion, las principales de las cuales se senalan en la bibliografia.
La propuesta en si, desarrollada en los siguientes volumenes incluye: efectuar una zonificacion ambiental del Sistema TOPS, que sirva de base para la planificacion de su desarrollo sustentable ejecutar un proyecto de recopilacion y catalogacion de la informacion sobre recursos naturales y condiciones ambientales del Sistema TDPS, con enfasis inicial en la informacion requerida para la zonificacion ambiental. Esta actividad se llevara a cabo en el marco del Programa Plurinacional de Catalogacion de Informacion sobre Recursos Naturales y Condiciones Ambientales de la SG/OEA y apoyara a la Red Interamericana de Recursos Hidricos coordinada por la SG/OEA formular un programa de gestion ambiental del Sistema TDPS encaminado a priorizar proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes del altiplano dentro de un marco de desarrollo sustentable realizar los estudios de preinversion para los proyectos priorizados de caracter ambiental, en particular los relativos a la recuperacion del ecosistema del Lago Titicaca y al Plan de Manejo de la Reserva Binacional del Altiplano del Titicaca preparar un programa de apoyo institucional a la Autoridad Autonoma del Lago Titicaca, con miras al fortalecimiento de su capacidad operativa. Este programa tendra tres componentes: el legal destinado a la formulacion de una propuesta juridica que favorezca la gestion del desarrollo sustentable y la conservacion de los valores ambientales de la region el institucional que busca formular una propuesta de organizacion institucional, para la ejecucion del Programa de Gestion Ambiental del Sistema TDPS en el marco de la futura Autoridad Autonoma, y el economico destinado a proponer un esquema de instrumentos juridicos, fiscales, tarifarios y otros para obtener recursos financieros para la gestion ambiental, particularmente para los programas de control de la contaminacion y manejo de areas protegidas, en especial la Reserva Binacional del Altiplano del Titicaca."Numero de control : E 0008 Pais (de edicion): : Estados Unidos Ciudad (de edicion): : Washington Categoria Tematica Primaria : Hidrologia Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 160 ORG Libro Centro Documentario ALT Estudios Disponible Documentos electrónicos
Diagnostico Ambiental del Sistema Titicaca - Desaguadero- Poopo - Salar de Coipasa (Sistema TDPS)URLBases para la Gestióm Ambiental del Sistema Hidrico del Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (TDPS). Control de la contaminacion en el sistema TDPS: diagnostico y propuestas de control. / Unidad de desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (OEA)
![]()
Título de serie: Bases para la Gestióm Ambiental del Sistema Hidrico del Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (TDPS) Título : Control de la contaminacion en el sistema TDPS: diagnostico y propuestas de control. Otro título : Volumen 4 Tipo de documento: texto impreso Autores: Unidad de desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (OEA), Autor ; Autoridad Binacionl Autonoma del Sistema Hidrico TDPS (ALT), Autor Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 274 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONTAMINACION HIDRICA, SALUD, PUNO, ORURO, EL ALTO, SANEAMIENTO URBANO, CONTAMINACION MINERA, CALIDAD AGUA, AFLUENTES MINEROMETALURGICOS, PROGRAMA MONITOREO. Resumen: "El presente estudio consta de cuatro partes. La primera es contaminacion y salud humana, que tiene como objetivo determinar la situacion de la salud humana en relacion con la contaminacion hidrica, existente en las localidades de Puno, Oruro, El Alto y Copacabana del sistema TDP. La segunda parte pretende la realizacion del diagnostico de los sistemas de saneamiento respecto a aguas servidas y residuos solidos, la formulacion de propuestas de saneamiento para aguas residuales domesticas, la formulacion de propuestas de saneamiento para residuos solidos, la formulacion de una propuesta esquema de ordenamiento urbano para Puno, El Alto y Oruro y la elaboracion de un proyecto de norma de saneamiento urbano. En la tercera parte se analiza la contaminacion minera y se pretende efectuar un diagnostico de la situacion actual de los centros mineros, ubicados en la cuenca del sistema TDPS, hacer un analisis y una seleccion de alternativas de saneamiento para los residuos liquidos, producidos en las actividades mineras, una analisis y seleccion de alternativas de saneamiento para los residuos solidos, generados por las actividades mineras. La cuarta parte finalmente propone un programa para el monitoreo de la calidad del agua, que pretende determinar los componentes que intervienen en la Calidad del Agua: recursos naturales, origen de la polucion, usos del agua y la legislacion y control para la manejo del agua, disenar una estructura operativa para el monitoreo de la calidad del agua e identificar a un nivel preliminar los ambitos criticos desde el punto de vista de la calidad del agua.
CONTENIDO GENERAL DE LOS ESTUDIOS DEL PROYECTO DE GESTION AMBIENTAL DEL TDPS
Volumen 0: Diagnostico ambiental del Sistema Titicaca-Desaguadero-Poopo-Salar de Coipasa (TDPS)
Volumen 1: Fomento al uso de tecnologias adecuadas para la produccion agropecuaria sustentable del altiplano de Peru y Bolivia.
Volumen 2: Plan de manejo preliminar de la Reserva Binacional: area Natural de Manejo Integrado Titicaca-Mauri (Bolivia) y Zona Reservada Aymara Lupaka (Peru). Estrategia para el fortalecimiento de las areas protegidas del TDPS.
Volumen 3: Recursos biologicos del TDPS: Programa de desarrollo sostenido de totorales.
Fomento de la pesca en el Titicaca. Biodiversidad en el TDPS.
Volumen 4: Control de la contaminacion en el Sistema TDPS: Diagnostico y propuestas de control.
Volumen 5: Diagnostico socioeconomico del TDPS
Volumen 6: Estudios y programas complementarios
Volumen 7: Programa de fortalecimiento institucional para la gestion ambiental del TDPS Volumen 8: Zonificacion ambiental del Sistema TDPS (13 mapas y sintesis explicativa)
"
Nota de contenido: 1. PARTE PRIMERA: CONTAMINACION Y SALUD HUMANA EN LAS LOCALIDADES DE PUNO, ORURO, EL ALTO Y COPACABANA 1 1.1 CAPITULO PRIMERO: OBJETIVOS AMBITOS DE ESTUDIO Y METODOLOGIA 1 1.2 CAPITULO SEGUNDO: FACTORES DE LA CONTAMINACION HIDRICA Y LA SALUD HUMANA EN EL SISTEMA TDPS 2 1.3 CAPITULO TERCERO: SITUACION DE LA SALUD HUMANA EN PUNO 8 1.4 CAPITULO CUARTO: SITUACION DE LA SALUD HUMANA EN ORURO 19 1.5 CAPITULO QUINTO: SITUACION DE LA SALUD EN EL ALTO 25
2. PARTE SEGUNDA: SANEAMIENTO URBANO DE POBLACIONES RIBERENAS DE PUNO, ORURO, EL ALTO Y COPACABANA 74 2.1 CAPITULO PRIMERO: OBJETIVOS Y METODOLOGIA 74 2.2 CAPITULO SEGUNDO: SANEAMIENTO URBANO DE LA CIUDAD PUNO 76 2.3 CAPITULO TERCERO: SANEAMIENTO URBANO DE LA CIUDAD DE EL ALTO 96 2.4 CAPITULO CUARTO: SANEAMIENTO URBANO DE LA CIUDAD DE ORURO 112 2.5 CAPITULO QUINTO: SANEAMIENTO URBANO DE LA CIUDAD DE COPACABANA 129
3. PARTE TERCERA: CONTROL DE LA CONTAMINACION MINERA 146 3.1 CAPITULO PRIMERO: ANTECEDENTES, OBJETIVOS, UBICACION Y METODOLOGIA 146 3.2 CAPITULO SEGUNDO: ANALISIS DE LA CAUDAD DEL AGUA. 148 3.3 CAPITULO TERCERO: DIAGNOSTICO DE LA CONTAMINACIONMINERA 170 3.4 CAPITULO CUARTO: TECNOLOGIAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS EFLUENTES MINEROMETALURGICOS 199 3.5 CAPITULO QUINTO :PLAN DE CONTROL DE LA CONTAMINACION 223
4. PARTE CUARTA: PROGRAMA PARA EL MONITOREO DE LA CAUDAD DEL AGUA 260 4.1 CAPITULO PRIMERO: ANTECEDENTES, OBJETIVOS, AMBITOS GEOGRAFICOS Y METODOLOGIA 260 4.2 CAPITULO SEGUNDO: MARCO AMBIENTAL DEL SISTEMA TDPS 261 4.3 CAPITULO TERCERO: ASPECTOS GENERALES SOBRE LA CAUDAD DEL AGUA 265 4.4 CAPITULO CUARTO: DISENO DEL PROGRAMA DE MONITOREO PROPUESTO 270 4.5 CAPITULO QUINTO: ACTIVIDADES, MATERIALES Y METODOS 274 4.6 CAPITULO SEXTO: ORGANIZACION Y RECURSOS NECESARIOS 280 4.7 CAPITULO SEPTIMO: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 285
5. CUADROS BIBLIOGRAFIA Y ANEXOS 287Numero de control : E 0012 Pais (de edicion): : Bolivia Ciudad (de edicion): : La Paz Categoria Tematica Primaria : CONTAMINACION Bases para la Gestióm Ambiental del Sistema Hidrico del Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (TDPS). Control de la contaminacion en el sistema TDPS: diagnostico y propuestas de control. = Volumen 4 [texto impreso] / Unidad de desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (OEA), Autor ; Autoridad Binacionl Autonoma del Sistema Hidrico TDPS (ALT), Autor . - 1999 . - 274 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONTAMINACION HIDRICA, SALUD, PUNO, ORURO, EL ALTO, SANEAMIENTO URBANO, CONTAMINACION MINERA, CALIDAD AGUA, AFLUENTES MINEROMETALURGICOS, PROGRAMA MONITOREO. Resumen: "El presente estudio consta de cuatro partes. La primera es contaminacion y salud humana, que tiene como objetivo determinar la situacion de la salud humana en relacion con la contaminacion hidrica, existente en las localidades de Puno, Oruro, El Alto y Copacabana del sistema TDP. La segunda parte pretende la realizacion del diagnostico de los sistemas de saneamiento respecto a aguas servidas y residuos solidos, la formulacion de propuestas de saneamiento para aguas residuales domesticas, la formulacion de propuestas de saneamiento para residuos solidos, la formulacion de una propuesta esquema de ordenamiento urbano para Puno, El Alto y Oruro y la elaboracion de un proyecto de norma de saneamiento urbano. En la tercera parte se analiza la contaminacion minera y se pretende efectuar un diagnostico de la situacion actual de los centros mineros, ubicados en la cuenca del sistema TDPS, hacer un analisis y una seleccion de alternativas de saneamiento para los residuos liquidos, producidos en las actividades mineras, una analisis y seleccion de alternativas de saneamiento para los residuos solidos, generados por las actividades mineras. La cuarta parte finalmente propone un programa para el monitoreo de la calidad del agua, que pretende determinar los componentes que intervienen en la Calidad del Agua: recursos naturales, origen de la polucion, usos del agua y la legislacion y control para la manejo del agua, disenar una estructura operativa para el monitoreo de la calidad del agua e identificar a un nivel preliminar los ambitos criticos desde el punto de vista de la calidad del agua.
CONTENIDO GENERAL DE LOS ESTUDIOS DEL PROYECTO DE GESTION AMBIENTAL DEL TDPS
Volumen 0: Diagnostico ambiental del Sistema Titicaca-Desaguadero-Poopo-Salar de Coipasa (TDPS)
Volumen 1: Fomento al uso de tecnologias adecuadas para la produccion agropecuaria sustentable del altiplano de Peru y Bolivia.
Volumen 2: Plan de manejo preliminar de la Reserva Binacional: area Natural de Manejo Integrado Titicaca-Mauri (Bolivia) y Zona Reservada Aymara Lupaka (Peru). Estrategia para el fortalecimiento de las areas protegidas del TDPS.
Volumen 3: Recursos biologicos del TDPS: Programa de desarrollo sostenido de totorales.
Fomento de la pesca en el Titicaca. Biodiversidad en el TDPS.
Volumen 4: Control de la contaminacion en el Sistema TDPS: Diagnostico y propuestas de control.
Volumen 5: Diagnostico socioeconomico del TDPS
Volumen 6: Estudios y programas complementarios
Volumen 7: Programa de fortalecimiento institucional para la gestion ambiental del TDPS Volumen 8: Zonificacion ambiental del Sistema TDPS (13 mapas y sintesis explicativa)
"
Nota de contenido: 1. PARTE PRIMERA: CONTAMINACION Y SALUD HUMANA EN LAS LOCALIDADES DE PUNO, ORURO, EL ALTO Y COPACABANA 1 1.1 CAPITULO PRIMERO: OBJETIVOS AMBITOS DE ESTUDIO Y METODOLOGIA 1 1.2 CAPITULO SEGUNDO: FACTORES DE LA CONTAMINACION HIDRICA Y LA SALUD HUMANA EN EL SISTEMA TDPS 2 1.3 CAPITULO TERCERO: SITUACION DE LA SALUD HUMANA EN PUNO 8 1.4 CAPITULO CUARTO: SITUACION DE LA SALUD HUMANA EN ORURO 19 1.5 CAPITULO QUINTO: SITUACION DE LA SALUD EN EL ALTO 25
2. PARTE SEGUNDA: SANEAMIENTO URBANO DE POBLACIONES RIBERENAS DE PUNO, ORURO, EL ALTO Y COPACABANA 74 2.1 CAPITULO PRIMERO: OBJETIVOS Y METODOLOGIA 74 2.2 CAPITULO SEGUNDO: SANEAMIENTO URBANO DE LA CIUDAD PUNO 76 2.3 CAPITULO TERCERO: SANEAMIENTO URBANO DE LA CIUDAD DE EL ALTO 96 2.4 CAPITULO CUARTO: SANEAMIENTO URBANO DE LA CIUDAD DE ORURO 112 2.5 CAPITULO QUINTO: SANEAMIENTO URBANO DE LA CIUDAD DE COPACABANA 129
3. PARTE TERCERA: CONTROL DE LA CONTAMINACION MINERA 146 3.1 CAPITULO PRIMERO: ANTECEDENTES, OBJETIVOS, UBICACION Y METODOLOGIA 146 3.2 CAPITULO SEGUNDO: ANALISIS DE LA CAUDAD DEL AGUA. 148 3.3 CAPITULO TERCERO: DIAGNOSTICO DE LA CONTAMINACIONMINERA 170 3.4 CAPITULO CUARTO: TECNOLOGIAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS EFLUENTES MINEROMETALURGICOS 199 3.5 CAPITULO QUINTO :PLAN DE CONTROL DE LA CONTAMINACION 223
4. PARTE CUARTA: PROGRAMA PARA EL MONITOREO DE LA CAUDAD DEL AGUA 260 4.1 CAPITULO PRIMERO: ANTECEDENTES, OBJETIVOS, AMBITOS GEOGRAFICOS Y METODOLOGIA 260 4.2 CAPITULO SEGUNDO: MARCO AMBIENTAL DEL SISTEMA TDPS 261 4.3 CAPITULO TERCERO: ASPECTOS GENERALES SOBRE LA CAUDAD DEL AGUA 265 4.4 CAPITULO CUARTO: DISENO DEL PROGRAMA DE MONITOREO PROPUESTO 270 4.5 CAPITULO QUINTO: ACTIVIDADES, MATERIALES Y METODOS 274 4.6 CAPITULO SEXTO: ORGANIZACION Y RECURSOS NECESARIOS 280 4.7 CAPITULO SEPTIMO: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 285
5. CUADROS BIBLIOGRAFIA Y ANEXOS 287Numero de control : E 0012 Pais (de edicion): : Bolivia Ciudad (de edicion): : La Paz Categoria Tematica Primaria : CONTAMINACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 164 UNI Libro Centro Documentario ALT Estudios Disponible Documentos electrónicos
Control de la contaminacion en el sistema TDPS: diagnostico y propuestas de control.URLBases para la Gestióm Ambiental del Sistema Hidrico del Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (TDPS). Diagnostico socioeconomico del TDPS. / Unidad de desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (OEA)
![]()
Título de serie: Bases para la Gestióm Ambiental del Sistema Hidrico del Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (TDPS) Título : Diagnostico socioeconomico del TDPS. Otro título : Volumen 5 Tipo de documento: texto impreso Autores: Unidad de desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (OEA), Autor ; Autoridad Binacionl Autonoma del Sistema Hidrico TDPS (ALT), Autor Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: p.v. Idioma : Español (spa) Palabras clave: DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO, SECTOR PERUANO, SECTOR BOLIVIANO, ASPECTOS DEMOGRAFICOS, ASPECTOS PRODUCTIVOS, ACTIVIDAD AGROPECUARIA, PRODUCCION PESQUERA, MINERIA, INDUSTRIA, TURISMO. Resumen: "El presente estudio hace un diagnostico socioeconomico, para la parte peruana y para la parte boliviana. Concluye con un listado de proyectos de desarrollo en curso.
CONTENIDO GENERAL DE LOS ESTUDIOS DEL PROYECTO DE GESTION AMBIENTAL DEL TDPS
Volumen 0: Diagnostico ambiental del Sistema Titicaca-Desaguadero-Poopo-Salar de
Coipasa (TDPS)
Volumen 1: Fomento al uso de tecnologias adecuadas para la produccion agropecuaria sustentable del altiplano de Peru y Bolivia.
Volumen 2: Plan de manejo preliminar de la Reserva Binacional: area Natural de Manejo Integrado Titicaca-Mauri (Bolivia) y Zona Reservada Aymara Lupaka (Peru). Estrategia para el fortalecimiento de las areas protegidas del TDPS.
Volumen 3: Recursos biologicos del TDPS: Programa de desarrollo sostenido de totorales.
Fomento de la pesca en el Titicaca. Biodiversidad en el TDPS.
Volumen 4: Control de la contaminacion en el Sistema TDPS: Diagnostico y propuestas de control.
Volumen 5: Diagnostico socioeconomico del TDPS
Volumen 6: Estudios y programas complementarios
Volumen 7: Programa de fortalecimiento institucional para la gestion ambiental del TDPS Volumen 8: Zonificacion ambiental del Sistema TDPS (13 mapas y sintesis explicativa)"Nota de contenido: 1. PARTE PRIMERA: DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO DEL SECTOR PERUANO 1
1.1 ASPECTOS DEMOGRAFICOS Y SOCIALES 1
1.2 ASPECTOS PRODUCTIVOS 24
1.3 ORGANIZACION DEL TERRITORIO Y ASPECTOS POLITICO ADMINISTRATIVOS 69
2. PARTE SEGUNDA: DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO SECTOR BOLIVIANO DEL T.D.P.S 85
2.1 ANTECEDENTES 85
2.2 ASPECTOS DEMOGRAFICOS Y SOCIALES 86
2.3 ASPECTOS PRODUCTIVOS 118
2.4 ASPECTOS POLITICOS E INSTITUCIONALES 172Numero de control : E 0013 Pais (de edicion): : Bolivia Ciudad (de edicion): : La Paz Categoria Tematica Primaria : DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Bases para la Gestióm Ambiental del Sistema Hidrico del Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (TDPS). Diagnostico socioeconomico del TDPS. = Volumen 5 [texto impreso] / Unidad de desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (OEA), Autor ; Autoridad Binacionl Autonoma del Sistema Hidrico TDPS (ALT), Autor . - 1999 . - p.v.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO, SECTOR PERUANO, SECTOR BOLIVIANO, ASPECTOS DEMOGRAFICOS, ASPECTOS PRODUCTIVOS, ACTIVIDAD AGROPECUARIA, PRODUCCION PESQUERA, MINERIA, INDUSTRIA, TURISMO. Resumen: "El presente estudio hace un diagnostico socioeconomico, para la parte peruana y para la parte boliviana. Concluye con un listado de proyectos de desarrollo en curso.
CONTENIDO GENERAL DE LOS ESTUDIOS DEL PROYECTO DE GESTION AMBIENTAL DEL TDPS
Volumen 0: Diagnostico ambiental del Sistema Titicaca-Desaguadero-Poopo-Salar de
Coipasa (TDPS)
Volumen 1: Fomento al uso de tecnologias adecuadas para la produccion agropecuaria sustentable del altiplano de Peru y Bolivia.
Volumen 2: Plan de manejo preliminar de la Reserva Binacional: area Natural de Manejo Integrado Titicaca-Mauri (Bolivia) y Zona Reservada Aymara Lupaka (Peru). Estrategia para el fortalecimiento de las areas protegidas del TDPS.
Volumen 3: Recursos biologicos del TDPS: Programa de desarrollo sostenido de totorales.
Fomento de la pesca en el Titicaca. Biodiversidad en el TDPS.
Volumen 4: Control de la contaminacion en el Sistema TDPS: Diagnostico y propuestas de control.
Volumen 5: Diagnostico socioeconomico del TDPS
Volumen 6: Estudios y programas complementarios
Volumen 7: Programa de fortalecimiento institucional para la gestion ambiental del TDPS Volumen 8: Zonificacion ambiental del Sistema TDPS (13 mapas y sintesis explicativa)"Nota de contenido: 1. PARTE PRIMERA: DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO DEL SECTOR PERUANO 1
1.1 ASPECTOS DEMOGRAFICOS Y SOCIALES 1
1.2 ASPECTOS PRODUCTIVOS 24
1.3 ORGANIZACION DEL TERRITORIO Y ASPECTOS POLITICO ADMINISTRATIVOS 69
2. PARTE SEGUNDA: DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO SECTOR BOLIVIANO DEL T.D.P.S 85
2.1 ANTECEDENTES 85
2.2 ASPECTOS DEMOGRAFICOS Y SOCIALES 86
2.3 ASPECTOS PRODUCTIVOS 118
2.4 ASPECTOS POLITICOS E INSTITUCIONALES 172Numero de control : E 0013 Pais (de edicion): : Bolivia Ciudad (de edicion): : La Paz Categoria Tematica Primaria : DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 165 UNI Libro Centro Documentario ALT Estudios Disponible Documentos electrónicos
Diagnostico socioeconomico del TDPSURLBases para la Gestióm Ambiental del Sistema Hidrico del Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (TDPS). Estudios y programas complementarios. / Unidad de desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (OEA)
![]()
Título de serie: Bases para la Gestióm Ambiental del Sistema Hidrico del Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (TDPS) Título : Estudios y programas complementarios. Otro título : Volumen 6 Tipo de documento: texto impreso Autores: Unidad de desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (OEA), Autor ; Autoridad Binacionl Autonoma del Sistema Hidrico TDPS (ALT), Autor Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: p.v. Idioma : Español (spa) Palabras clave: DESARROLLO COMUNITARIO, RECUPERACION DE TOTORALES, PROYECTO FORESTAL, PROMOCION TURISTICA, ESCUELA PILOTO, CLIMATOLOGIA, MAPAS CLIMATICOS, MICROCUENCAS. Resumen: "Este volumen incluye propuestos para el fortalecimiento comunitario, el sector organizativo y turistico para el desarrollo de la cuenca. Ademas un analisis climatologico y una propuesta de manejo por microcuenca. En esta ultima se presenta un perfil para las siguientes 6 microcuencas de la zona: microcuenca Rio Collpa Jahuira, microcuenca Rio Cachumayu, microcuenca Rio Jottojaja, microcuenca Rio Cuchuhuarisata, microcuenca Rio Capilaya y la microcuenca Rio San Pedro de Condo, tres peruanas, y tres bolivianas.
CONTENIDO GENERAL DE LOS ESTUDIOS DEL PROYECTO DE GESTION AMBIENTAL DEL TDPS
Volumen 0: Diagnostico ambiental del Sistema Titicaca-Desaguadero-Poopo-Salar de Coipasa (TDPS)
Volumen 1: Fomento al uso de tecnologias adecuadas para la produccion agropecuaria sustentable del altiplano de Peru y Bolivia.
Volumen 2: Plan de manejo preliminar de la Reserva Binacional: area Natural de Manejo Integrado Titicaca-Mauri (Bolivia) y Zona Reservada Aymara Lupaka (Peru). Estrategia para el fortalecimiento de las areas protegidas del TDPS.
Volumen 3: Recursos biologicos del TDPS: Programa de desarrollo sostenido de totorales.
Fomento de la pesca en el Titicaca. Biodiversidad en el TDPS.
Volumen 4: Control de la contaminacion en el Sistema TDPS: Diagnostico y propuestas de control.
Volumen 5: Diagnostico socioeconomico del TDPS
Volumen 6: Estudios y programas complementarios
Volumen 7: Programa de fortalecimiento institucional para la gestion ambiental del TDPS
Volumen 8: Zonificacion ambiental del Sistema TDPS (13 mapas y sintesis explicativa)"Nota de contenido: 1. PROPUESTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO COMUNITARIO EN EL AREA DEL SISTEMA TDPS 1
1.1 ANTECEDENTES 1
1.2 PROGRAMAS Y PROYECTOS DE DESARROLLO COMUNITARIO 2
1.3 LAS ACCIONES DE PELT/PUNO-UOB, EN EL AREA DEL SISTEMA TDPS 9
1.4 OBJETIVOS Y METAS DE LA PROPUESTA 16
1.5 MARCO ESTRATEGICO DE LA PROPUESTA 17
1.6 PROPUESTA DE PROYECTOS 21
1.7 PROYECTO DE RECUPERACION DE TOTORALES Y CULTIVO DE TRUCHAS EN EL DISTRITO DE PUSI-DEPARTAMENTO DE PUNO 24
1.8 PROYECTO PRODUCCION DE FORRAJES EN INVERNADERO EN ALTO HUENQUEDEPARTAMENTO DE PUNO 31
1.9 PROYECTO PILOTO DE CAPACITACION COMUNITARIA PARA LA GESTION AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE PUNO 35
1.10 PROYECTO DE CAPACITACION COMUNITARIA PARA LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE EN LA CIUDAD DE EL ALTO - BOLIVIA. 42
1.11 PROYECTO RECUPERACION DE TOTORALES, CULTIVO DE TRUCHAS MANEJO DE VICUnAS EN NAZACARA-PROVINCIA INGAVI 46
1.12 PROYECTO MANEJO DE SUELOS, PLANTACION DE TOTORALES, FORESTACION Y EXPLOTACION AGROPECUARIA EN CHACARILLA 51
1.13 PROYECTO FORESTAL PARA LA PROTECCION Y CONSERVACION DE SUELOS EN CHALLAPATA -ORURO 58 1.14 PROYECTO MANEJO DE MICROCUENCA DE SORACACHI-PROVINCIA CERCADO DEPARTAMENTO DE ORURO 61
2. PROPUESTA PARA LA PROMOCION TURISTICA EN EL AREA DEL SISTEMA TDPS 65
2.1 ANTECEDENTES 65
2.2 EL APOYO INSTITUCIONAL AL TURISMO 66
2.3 CARACTERISTICAS DEL TURISMO EN EL AREA DEL SISTEMA TDPS 70
2.4 DEBILIDADES Y FORTALEZAS DEL TURISMO EN EL AREA DEL SISTEMA TDPS 85 2.5 OBJETIVOS Y METAS DE LA PROPUESTA 96
2.6 POLITICAS Y ESTRATEGIAS DE LA PROPUESTA 98
2.7 PROYECTOS DE PROMOCION TURISTICA 100
2.8 EVALUACION DE IMPACTOS DE LOS PROYECTOS 100
2.9 PROYECTO RESTAURACION Y RECONSTRUCCION DE IGLESIAS COLONIALES EN EL AREA DEL SISTEMA TDPS 105
2.10 PROYECTO CENTRO DE EXPOSICION ARTESANAL TIAHUANACU-PROVINCIA INGAVIDEPARTAMENTO DE LA PAZ 114
2.11 PROYECTO DE PROMOCION TURISTICA ISLA TAQUILE, PUNO-PERU 120 2.12 PROYECTO ESCUELA PILOTO DE CAPACITACION PARA EL SECTOR TURISMO EN JULI PERU 125
2.13 PROYECTO CONSTRUCCION DE CENTROS DE ASISTENCIA AL TURISMO EN EL AREA DEL SISTEMA TDPS 137 2.14 BIBLIOGRAFIA 142 2.15 GLOSARIO 143
3. CLIMATOLOGIA 145
3.1 INTRODUCCION 145 3.2 AMBITO TERRITORIAL DEL ESTUDIO 145
3.3 MARCO CLIMATICO GENERAL 146
3.4 RECOPILACION DE INFORMACION METEOROLOGICA 146
3.5 MAPAS CLIMATICOS 146
4. MANEJO DE MICROCUENCAS EN EL SISTEMA TITICACA-DESAGUADERO-POOPO-SALARES (TDPS) 155
4.1 SELECCION DE MICROCUENCAS 155
4.2 CONSIDERACIONES PRELIMINARES 160
4.3 PERFIL DE PROYECTO DE MANEJO DE MICROCUENCAS DEL SISTEMA TDPS 167Numero de control : E 0014 Pais (de edicion): : Bolivia Ciudad (de edicion): : La Paz Categoria Tematica Primaria : DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Bases para la Gestióm Ambiental del Sistema Hidrico del Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (TDPS). Estudios y programas complementarios. = Volumen 6 [texto impreso] / Unidad de desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (OEA), Autor ; Autoridad Binacionl Autonoma del Sistema Hidrico TDPS (ALT), Autor . - 1999 . - p.v.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DESARROLLO COMUNITARIO, RECUPERACION DE TOTORALES, PROYECTO FORESTAL, PROMOCION TURISTICA, ESCUELA PILOTO, CLIMATOLOGIA, MAPAS CLIMATICOS, MICROCUENCAS. Resumen: "Este volumen incluye propuestos para el fortalecimiento comunitario, el sector organizativo y turistico para el desarrollo de la cuenca. Ademas un analisis climatologico y una propuesta de manejo por microcuenca. En esta ultima se presenta un perfil para las siguientes 6 microcuencas de la zona: microcuenca Rio Collpa Jahuira, microcuenca Rio Cachumayu, microcuenca Rio Jottojaja, microcuenca Rio Cuchuhuarisata, microcuenca Rio Capilaya y la microcuenca Rio San Pedro de Condo, tres peruanas, y tres bolivianas.
CONTENIDO GENERAL DE LOS ESTUDIOS DEL PROYECTO DE GESTION AMBIENTAL DEL TDPS
Volumen 0: Diagnostico ambiental del Sistema Titicaca-Desaguadero-Poopo-Salar de Coipasa (TDPS)
Volumen 1: Fomento al uso de tecnologias adecuadas para la produccion agropecuaria sustentable del altiplano de Peru y Bolivia.
Volumen 2: Plan de manejo preliminar de la Reserva Binacional: area Natural de Manejo Integrado Titicaca-Mauri (Bolivia) y Zona Reservada Aymara Lupaka (Peru). Estrategia para el fortalecimiento de las areas protegidas del TDPS.
Volumen 3: Recursos biologicos del TDPS: Programa de desarrollo sostenido de totorales.
Fomento de la pesca en el Titicaca. Biodiversidad en el TDPS.
Volumen 4: Control de la contaminacion en el Sistema TDPS: Diagnostico y propuestas de control.
Volumen 5: Diagnostico socioeconomico del TDPS
Volumen 6: Estudios y programas complementarios
Volumen 7: Programa de fortalecimiento institucional para la gestion ambiental del TDPS
Volumen 8: Zonificacion ambiental del Sistema TDPS (13 mapas y sintesis explicativa)"Nota de contenido: 1. PROPUESTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO COMUNITARIO EN EL AREA DEL SISTEMA TDPS 1
1.1 ANTECEDENTES 1
1.2 PROGRAMAS Y PROYECTOS DE DESARROLLO COMUNITARIO 2
1.3 LAS ACCIONES DE PELT/PUNO-UOB, EN EL AREA DEL SISTEMA TDPS 9
1.4 OBJETIVOS Y METAS DE LA PROPUESTA 16
1.5 MARCO ESTRATEGICO DE LA PROPUESTA 17
1.6 PROPUESTA DE PROYECTOS 21
1.7 PROYECTO DE RECUPERACION DE TOTORALES Y CULTIVO DE TRUCHAS EN EL DISTRITO DE PUSI-DEPARTAMENTO DE PUNO 24
1.8 PROYECTO PRODUCCION DE FORRAJES EN INVERNADERO EN ALTO HUENQUEDEPARTAMENTO DE PUNO 31
1.9 PROYECTO PILOTO DE CAPACITACION COMUNITARIA PARA LA GESTION AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE PUNO 35
1.10 PROYECTO DE CAPACITACION COMUNITARIA PARA LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE EN LA CIUDAD DE EL ALTO - BOLIVIA. 42
1.11 PROYECTO RECUPERACION DE TOTORALES, CULTIVO DE TRUCHAS MANEJO DE VICUnAS EN NAZACARA-PROVINCIA INGAVI 46
1.12 PROYECTO MANEJO DE SUELOS, PLANTACION DE TOTORALES, FORESTACION Y EXPLOTACION AGROPECUARIA EN CHACARILLA 51
1.13 PROYECTO FORESTAL PARA LA PROTECCION Y CONSERVACION DE SUELOS EN CHALLAPATA -ORURO 58 1.14 PROYECTO MANEJO DE MICROCUENCA DE SORACACHI-PROVINCIA CERCADO DEPARTAMENTO DE ORURO 61
2. PROPUESTA PARA LA PROMOCION TURISTICA EN EL AREA DEL SISTEMA TDPS 65
2.1 ANTECEDENTES 65
2.2 EL APOYO INSTITUCIONAL AL TURISMO 66
2.3 CARACTERISTICAS DEL TURISMO EN EL AREA DEL SISTEMA TDPS 70
2.4 DEBILIDADES Y FORTALEZAS DEL TURISMO EN EL AREA DEL SISTEMA TDPS 85 2.5 OBJETIVOS Y METAS DE LA PROPUESTA 96
2.6 POLITICAS Y ESTRATEGIAS DE LA PROPUESTA 98
2.7 PROYECTOS DE PROMOCION TURISTICA 100
2.8 EVALUACION DE IMPACTOS DE LOS PROYECTOS 100
2.9 PROYECTO RESTAURACION Y RECONSTRUCCION DE IGLESIAS COLONIALES EN EL AREA DEL SISTEMA TDPS 105
2.10 PROYECTO CENTRO DE EXPOSICION ARTESANAL TIAHUANACU-PROVINCIA INGAVIDEPARTAMENTO DE LA PAZ 114
2.11 PROYECTO DE PROMOCION TURISTICA ISLA TAQUILE, PUNO-PERU 120 2.12 PROYECTO ESCUELA PILOTO DE CAPACITACION PARA EL SECTOR TURISMO EN JULI PERU 125
2.13 PROYECTO CONSTRUCCION DE CENTROS DE ASISTENCIA AL TURISMO EN EL AREA DEL SISTEMA TDPS 137 2.14 BIBLIOGRAFIA 142 2.15 GLOSARIO 143
3. CLIMATOLOGIA 145
3.1 INTRODUCCION 145 3.2 AMBITO TERRITORIAL DEL ESTUDIO 145
3.3 MARCO CLIMATICO GENERAL 146
3.4 RECOPILACION DE INFORMACION METEOROLOGICA 146
3.5 MAPAS CLIMATICOS 146
4. MANEJO DE MICROCUENCAS EN EL SISTEMA TITICACA-DESAGUADERO-POOPO-SALARES (TDPS) 155
4.1 SELECCION DE MICROCUENCAS 155
4.2 CONSIDERACIONES PRELIMINARES 160
4.3 PERFIL DE PROYECTO DE MANEJO DE MICROCUENCAS DEL SISTEMA TDPS 167Numero de control : E 0014 Pais (de edicion): : Bolivia Ciudad (de edicion): : La Paz Categoria Tematica Primaria : DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 166 UNI Libro Centro Documentario ALT Estudios Disponible Documentos electrónicos
Estudios y programas complementariosURLBases para la Gestióm Ambiental del Sistema Hidrico del Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (TDPS). Fomento del Uso de Tecnologias Adecuadas para la Produccion Agropecuaria Sustentable del Altiplano de Peru y Bolivia. / Unidad de desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (OEA)
![]()
Título de serie: Bases para la Gestióm Ambiental del Sistema Hidrico del Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (TDPS) Título : Fomento del Uso de Tecnologias Adecuadas para la Produccion Agropecuaria Sustentable del Altiplano de Peru y Bolivia. Otro título : Volumen 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Unidad de desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (OEA), Autor ; Autoridad Binacionl Autonoma del Sistema Hidrico TDPS (ALT), Autor Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: p.v. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ALTIPLANO PERUANO, TECNOLOGIAS AGRICOLAS, ANDENES, TERRAZA,S WARU WARU, QOCHAS, BOFEDALES, CHACA CHACAS, SOJJAS, PIRCAS, CANCHAS, UYOS, INVERNADEROS, AGROFORESTERIA, PISICULTURA, RECURSOS NATURALES, PRODUCCION CAMPESINO. Resumen: "Los objetivos de este estudio son: identificar los principales problemas de las tecnologias utilizadas y las posibilidades de mejorarlas o desecharlas desde la perspectiva del productor.
Investigar los aspectos agronomicos, economicos, sociales y culturales de las tecnologias adecuadas en el Altiplano.
Vincular las actividades dirigidas al fomento de las tecnologias adecuadas, en las estrategias de aprovechamiento integral de los recursos naturales, en los diferentes ecosistemas del Altiplano.
Las conclusiones son que el desarrollo agropecuario en el altiplano, se encuentra estancado , que la agricultura moderna que incorpora paquetes tecnologicos crean una mayor dependencia de insumos, que la poblacion esta creciendo mas que la produccion, implicando la degradacion del medio ambiente, que la migracion del campo a la ciudad, es cada vez mayor . La mayor parte de los suelos del altiplano son jovenes y con bajo contenido de nutrientes. Las limitantes mas serias en el Altiplano son las bajas temperaturas, carencia de lluvias regulares, alta evaporacion y suelos de bajo potencial. Los trabajos de investigacion basica y estudios socio-economicos que se han encomendado a PROSUKO se estan realizando adecuadamente.
Los Suka kollu son una buena alternativa.
Volumen 4: Control de la contaminacion en el Sistema TDPS: Diagnostico y propuestas de control.
Volumen 5: Diagnostico socioeconomico del TDPS
Volumen 6: Estudios y programas complementarios
Volumen 7: Programa de fortalecimiento institucional para la gestion ambiental del TDPS Volumen 8: Zonificacion ambiental del Sistema TDPS (13 mapas y sintesis explicativa)"Nota de contenido: 1. FOMENTO DEL USO DE TECNOLOGIAS ADECUADAS PARA LA PRODUCCION AGROPECARIA SUSTENTABLE DEL ALTIPLANO DE PUNO, PERU
1 1.1 DIAGNOSTICO
1 1.2 PROPUESTA DE TRABAJO CON TECNOLOGIAS ADECUADAS 154
1.3 REVISION BIBLIOGRAFICA 188
2. ESTUDIO DE TECNOLOGIAS ADECUADAS EN EL ALTIPLANO BOLIVIANO 199
2.1 OBJETIVOS. 199
2.2 ANTECEDENTES ARQUEOLOGICOS E HISTORICOS. (*) 199
2.3 DIAGNOSTICO. 204
2.4 PROPUESTA DE POLITICAS Y ESTRATEGIAS PARA EL FOMENTO DE TECNOLOGIAS ADECUADAS EN EL ALTIPLANO BOLIVIANO. 213
2.5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 216
2.6 REVISION BIBLIOGRAFICA. 225Numero de control : E 0009 Pais (de edicion): : Bolivia Ciudad (de edicion): : La Paz Categoria Tematica Primaria : PRODUCCION AGROPECUARIA SUSTENTABLE ALTIPLANO Bases para la Gestióm Ambiental del Sistema Hidrico del Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (TDPS). Fomento del Uso de Tecnologias Adecuadas para la Produccion Agropecuaria Sustentable del Altiplano de Peru y Bolivia. = Volumen 1 [texto impreso] / Unidad de desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (OEA), Autor ; Autoridad Binacionl Autonoma del Sistema Hidrico TDPS (ALT), Autor . - 1999 . - p.v.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ALTIPLANO PERUANO, TECNOLOGIAS AGRICOLAS, ANDENES, TERRAZA,S WARU WARU, QOCHAS, BOFEDALES, CHACA CHACAS, SOJJAS, PIRCAS, CANCHAS, UYOS, INVERNADEROS, AGROFORESTERIA, PISICULTURA, RECURSOS NATURALES, PRODUCCION CAMPESINO. Resumen: "Los objetivos de este estudio son: identificar los principales problemas de las tecnologias utilizadas y las posibilidades de mejorarlas o desecharlas desde la perspectiva del productor.
Investigar los aspectos agronomicos, economicos, sociales y culturales de las tecnologias adecuadas en el Altiplano.
Vincular las actividades dirigidas al fomento de las tecnologias adecuadas, en las estrategias de aprovechamiento integral de los recursos naturales, en los diferentes ecosistemas del Altiplano.
Las conclusiones son que el desarrollo agropecuario en el altiplano, se encuentra estancado , que la agricultura moderna que incorpora paquetes tecnologicos crean una mayor dependencia de insumos, que la poblacion esta creciendo mas que la produccion, implicando la degradacion del medio ambiente, que la migracion del campo a la ciudad, es cada vez mayor . La mayor parte de los suelos del altiplano son jovenes y con bajo contenido de nutrientes. Las limitantes mas serias en el Altiplano son las bajas temperaturas, carencia de lluvias regulares, alta evaporacion y suelos de bajo potencial. Los trabajos de investigacion basica y estudios socio-economicos que se han encomendado a PROSUKO se estan realizando adecuadamente.
Los Suka kollu son una buena alternativa.
Volumen 4: Control de la contaminacion en el Sistema TDPS: Diagnostico y propuestas de control.
Volumen 5: Diagnostico socioeconomico del TDPS
Volumen 6: Estudios y programas complementarios
Volumen 7: Programa de fortalecimiento institucional para la gestion ambiental del TDPS Volumen 8: Zonificacion ambiental del Sistema TDPS (13 mapas y sintesis explicativa)"Nota de contenido: 1. FOMENTO DEL USO DE TECNOLOGIAS ADECUADAS PARA LA PRODUCCION AGROPECARIA SUSTENTABLE DEL ALTIPLANO DE PUNO, PERU
1 1.1 DIAGNOSTICO
1 1.2 PROPUESTA DE TRABAJO CON TECNOLOGIAS ADECUADAS 154
1.3 REVISION BIBLIOGRAFICA 188
2. ESTUDIO DE TECNOLOGIAS ADECUADAS EN EL ALTIPLANO BOLIVIANO 199
2.1 OBJETIVOS. 199
2.2 ANTECEDENTES ARQUEOLOGICOS E HISTORICOS. (*) 199
2.3 DIAGNOSTICO. 204
2.4 PROPUESTA DE POLITICAS Y ESTRATEGIAS PARA EL FOMENTO DE TECNOLOGIAS ADECUADAS EN EL ALTIPLANO BOLIVIANO. 213
2.5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 216
2.6 REVISION BIBLIOGRAFICA. 225Numero de control : E 0009 Pais (de edicion): : Bolivia Ciudad (de edicion): : La Paz Categoria Tematica Primaria : PRODUCCION AGROPECUARIA SUSTENTABLE ALTIPLANO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 161 UNI Libro Centro Documentario ALT Estudios Disponible Documentos electrónicos
Fomento del Uso de Tecnologias Adecuadas para la Produccion Agropecuaria Sustentable del Altiplano de Peru y BoliviaURLBases para la Gestióm Ambiental del Sistema Hidrico del Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (TDPS). Microzonificacion ambiental del sistema TDPS. / Unidad de desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (OEA)
![]()
Título de serie: Bases para la Gestióm Ambiental del Sistema Hidrico del Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (TDPS) Título : Microzonificacion ambiental del sistema TDPS. Otro título : Volumen 8 Tipo de documento: texto impreso Autores: Unidad de desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (OEA), Autor ; Autoridad Binacionl Autonoma del Sistema Hidrico TDPS (ALT), Autor Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 60 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: MACROZONIFICACION AMBIENTAL, ZONAS PROTECCION, ZONAS BOFEDALES, PRODUCCION, RURA,L ZONAS RIESGO, ZONAS ACUATICAS, ZONAS URBANAS, INTERCOMPATIBILIDADES. Resumen: "La presente macrozonificacion tiene por objeto proponer una organizacion espacial de los usos deseables de la tierra, a nivel de la totalidad del TDPS, la cual se basa por una parte en la capacidad de soporte de los ecosistemas naturales tanto terrestres como acuaticos del altiplano y, por otra, en la demanda social sobre el suelo y los recursos conexos, manifestada en el uso actual de la tierra y sus tendencias previsibles en el corto y mediano plazo.
El alcance de la zonificacion esta dado por la escala de cartografia, la cual es de 1:250.000. Se presentan 12 hojas a esta escala y un resumen a 1:750.000. Se trata entonces de un nivel de planeacion macro regional, sobre el cual los municipios deberian enmarcar sus planes de ordenamiento territorial, los cuales deben ser detallados a escalas entre 1:25.000 y 1:50.000 para zona rural. Para la zona urbana, es necesario llegar a escalas entre 1:5.000 para municipios pequenos y 1:10.000 a 1:25.000 para ciudades grandes. La microzonificacion propuesta se basa en una serie de estudios y mapas elaborados previamente dentro del marco de dos proyectos: el Plan Director Binacional para el Aprovechamiento Integral del Sistema Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (Sistema TDPS), cuyos estudios fueron realizados entre 1989 y 1993 con apoyo tecnico y financiero de la Comunidad Europea y el Proyecto de Gestion Ambiental del Sistema TDPS, cuyos estudios fueron realizados entre 1995 y 1998, con el apoyo financiero del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA y de la Organizaci6n de Estados Americanos OEA.
CONTENIDO GENERAL DE LOS ESTUDIOS DEL PROYECTO DE GESTION AMBIENTAL DEL TDPS
Volumen 0: Diagnostico ambiental del Sistema Titicaca-Desaguadero-Poopo-Salar de Coipasa (TDPS)
Volumen 1: Fomento al uso de tecnologias adecuadas para la produccion agropecuaria sustentable del altiplano de Peru y Bolivia.
Volumen 2: Plan de manejo preliminar de la Reserva Binacional: area Natural de Manejo Integrado Titicaca-Mauri (Bolivia) y Zona Reservada Aymara Lupaka (Peru). Estrategia para el fortalecimiento de las areas protegidas del TDPS.
Volumen 3: Recursos biologicos del TDPS: Programa de desarrollo sostenido de totorales.
Fomento de la pesca en el Titicaca. Biodiversidad en el TDPS.
Volumen 4: Control de la contaminacion en el Sistema TDPS: Diagnostico y propuestas de control.
Volumen 5: Diagnostico socioeconomico del TDPS
Volumen 6: Estudios y programas complementarios
Volumen 7: Programa de fortalecimiento institucional para la gestion ambiental del TDPS Volumen 8: Zonificacion ambiental del Sistema TDPS (13 mapas y sintesis explicativa)"Nota de contenido: 1. INTRODUCCION Y ASPECTOS GENERALES 1
1.1 OBJETIVOS Y ALCANCES 1 1.2 METODOLOGIA
1 2. SINTESIS DIAGNOSTICA DEL TDPS 9
2.1 EL MARCO GEOGRAFICO DE REFERENCIA 9
2.2 LOS PROBLEMAS AMBIENTALES 17
3. MACROZONIFICACION AMBIENTAL 29
3.1 CATEGORIAS DE usa 29
3.2 CLASES DE USOS 31 MATRIZ DE INTERCOMPATIBILIDADES 59Numero de control : E 0016 Pais (de edicion): : Bolivia Ciudad (de edicion): : La Paz Categoria Tematica Primaria : MACROZONIFICACION Bases para la Gestióm Ambiental del Sistema Hidrico del Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (TDPS). Microzonificacion ambiental del sistema TDPS. = Volumen 8 [texto impreso] / Unidad de desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (OEA), Autor ; Autoridad Binacionl Autonoma del Sistema Hidrico TDPS (ALT), Autor . - 1999 . - 60 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MACROZONIFICACION AMBIENTAL, ZONAS PROTECCION, ZONAS BOFEDALES, PRODUCCION, RURA,L ZONAS RIESGO, ZONAS ACUATICAS, ZONAS URBANAS, INTERCOMPATIBILIDADES. Resumen: "La presente macrozonificacion tiene por objeto proponer una organizacion espacial de los usos deseables de la tierra, a nivel de la totalidad del TDPS, la cual se basa por una parte en la capacidad de soporte de los ecosistemas naturales tanto terrestres como acuaticos del altiplano y, por otra, en la demanda social sobre el suelo y los recursos conexos, manifestada en el uso actual de la tierra y sus tendencias previsibles en el corto y mediano plazo.
El alcance de la zonificacion esta dado por la escala de cartografia, la cual es de 1:250.000. Se presentan 12 hojas a esta escala y un resumen a 1:750.000. Se trata entonces de un nivel de planeacion macro regional, sobre el cual los municipios deberian enmarcar sus planes de ordenamiento territorial, los cuales deben ser detallados a escalas entre 1:25.000 y 1:50.000 para zona rural. Para la zona urbana, es necesario llegar a escalas entre 1:5.000 para municipios pequenos y 1:10.000 a 1:25.000 para ciudades grandes. La microzonificacion propuesta se basa en una serie de estudios y mapas elaborados previamente dentro del marco de dos proyectos: el Plan Director Binacional para el Aprovechamiento Integral del Sistema Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (Sistema TDPS), cuyos estudios fueron realizados entre 1989 y 1993 con apoyo tecnico y financiero de la Comunidad Europea y el Proyecto de Gestion Ambiental del Sistema TDPS, cuyos estudios fueron realizados entre 1995 y 1998, con el apoyo financiero del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA y de la Organizaci6n de Estados Americanos OEA.
CONTENIDO GENERAL DE LOS ESTUDIOS DEL PROYECTO DE GESTION AMBIENTAL DEL TDPS
Volumen 0: Diagnostico ambiental del Sistema Titicaca-Desaguadero-Poopo-Salar de Coipasa (TDPS)
Volumen 1: Fomento al uso de tecnologias adecuadas para la produccion agropecuaria sustentable del altiplano de Peru y Bolivia.
Volumen 2: Plan de manejo preliminar de la Reserva Binacional: area Natural de Manejo Integrado Titicaca-Mauri (Bolivia) y Zona Reservada Aymara Lupaka (Peru). Estrategia para el fortalecimiento de las areas protegidas del TDPS.
Volumen 3: Recursos biologicos del TDPS: Programa de desarrollo sostenido de totorales.
Fomento de la pesca en el Titicaca. Biodiversidad en el TDPS.
Volumen 4: Control de la contaminacion en el Sistema TDPS: Diagnostico y propuestas de control.
Volumen 5: Diagnostico socioeconomico del TDPS
Volumen 6: Estudios y programas complementarios
Volumen 7: Programa de fortalecimiento institucional para la gestion ambiental del TDPS Volumen 8: Zonificacion ambiental del Sistema TDPS (13 mapas y sintesis explicativa)"Nota de contenido: 1. INTRODUCCION Y ASPECTOS GENERALES 1
1.1 OBJETIVOS Y ALCANCES 1 1.2 METODOLOGIA
1 2. SINTESIS DIAGNOSTICA DEL TDPS 9
2.1 EL MARCO GEOGRAFICO DE REFERENCIA 9
2.2 LOS PROBLEMAS AMBIENTALES 17
3. MACROZONIFICACION AMBIENTAL 29
3.1 CATEGORIAS DE usa 29
3.2 CLASES DE USOS 31 MATRIZ DE INTERCOMPATIBILIDADES 59Numero de control : E 0016 Pais (de edicion): : Bolivia Ciudad (de edicion): : La Paz Categoria Tematica Primaria : MACROZONIFICACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 168 UNI Libro Centro Documentario ALT Estudios Disponible Documentos electrónicos
Microzonificacion ambiental del sistema TDPS.URLBases para la Gestióm Ambiental del Sistema Hidrico del Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (TDPS). Plan de Manejo Preliminar de la Reserva Binacional: area Natural de Manejo Integrado Titicaca - Mauri (Bolivia) y Zona Reservada Aymara Lupaka (Peru). Estrategia Para el Fortalecimiento de las areas Protegidas del TDPS. / Unidad de desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (OEA)
![]()
Título de serie: Bases para la Gestióm Ambiental del Sistema Hidrico del Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (TDPS) Título : Plan de Manejo Preliminar de la Reserva Binacional: area Natural de Manejo Integrado Titicaca - Mauri (Bolivia) y Zona Reservada Aymara Lupaka (Peru). Estrategia Para el Fortalecimiento de las areas Protegidas del TDPS. Otro título : Volumen 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Unidad de desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (OEA), Autor ; Autoridad Binacionl Autonoma del Sistema Hidrico TDPS (ALT), Autor Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: p.v. Idioma : Español (spa) Palabras clave: DIAGNOSTICO AREA, AREAS PROTEGIDAS VEGETACION, Y FLORA CAMELIDOS, MANEJO, RECURSOS, ZONIFICACION, CLIMA, GEOLOGIA, SUELOS, TURISMO ,PROBLEMATICA. Resumen: "El objetivo del presente trabajo es elaborar un diagnostico de la situacion actual del area, considerando los siguientes aspectos:
Medio fisico, medio biotico, medio socioeconomico-cultural, elaboracion de la zonificacion, en funcion a sus caracteristicas y del desarrollo de su funcion principal, formular propuestas para el manejo sustentable de camelidos, mecanismos y programas para incentivar los flujos del ecoturismo y del turismo cultural, desarrollar un programa de investigacion cientifica, educacion y capacitacion, la identificacion, localizacion y prediseno de las obras de infraestructura vial, de servicios y equipamiento para la investigacion, educacion y capacitacion, la elaboracion de una propuesta para el manejo legal, institucional y administrativo y una estimacion de costos de las acciones propuestas y de operacion y la elaboracion de un sistema de financiamiento que permita el mantenimiento autonomo.
Volumen 3: Recursos biologicos del TDPS: Programa de desarrollo sostenido de totorales.
Fomento de la pesca en el Titicaca. Biodiversidad en el TDPS.
Volumen 4: Control de la contaminacion en el Sistema TDPS: Diagnostico y propuestas de control.
Volumen 5: Diagnostico socioeconomico del TDPS
Volumen 6: Estudios y programas complementarios
Volumen 7: Programa de fortalecimiento institucional para la gestion ambiental del TDPS Volumen 8: Zonificacion ambiental del Sistema TDPS (13 mapas y sintesis explicativa)Nota de contenido: 1. PARTE PRIMERA: PLAN DE MANEJO PRELIMINAR, AREA NATURAL DE MANEJO INTEGRADO TITICACA MAURI, REPUBLICA DE BOLIVIA
1 1.1 CAPITULO PRIMERO: INTRODUCCION, ANTECEDENTES Y METODOLOGIA
1 1.2 CAPITULO SEGUNDO: DIAGNOSTICO DEL AREA PROPUESTA 9
1.3 CAPITULO TERCERO: PLAN DE MANEJO DEL AREA PROPUESTA 90
2. PARTE SEGUNDA: PLAN DE MANEJO PRELIMINAR, ZONA RESERVADA AYMARA LUPAKA, REPUBLICA DE PERU 116
2.1 CAPITULO PRIMERO: INTRODUCCION, ANTECEDENTES Y METODOLOGIA 116 2.2 CAPITULO TERCERO: PLAN DE MANEJO 180
3. PARTE TERCERA: ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS AREAS PROTEGIDAS EN EL SISTEMA TITICACA-DESAGUADERO-POOPO-SALAR (TDPS) 225
3.1 INTRODUCCION, ANTECEDENTES Y METODOLOGIA 225
3.2 DIAGNOSTICO RESUMIDO DE LA SITUACION ACTUAL. 229
3.3 LOS SISTEMAS DE AREAS PROTEGIDAS DE BOLIVIA Y PERU 250
3.4 AREAS PROTEGIDAS EXISTENTES EN EL SISTEMA TDPS 253
3.5 VALORACION DE LAS AREAS PROTEGIDAS DEL TDPS 256
3.6 COBERTURA ACTUAL DE ECOSISTEMAS Y ACCIONES DENTRO LAS AREAS PROTEGIDAS DEL TDPS 270
3.7 PROBLEMATICA DE LAS AREAS PROTEGIDAS DELTDPS 277
3.8 PLAN DE ACCION 283
4. BIBLIOGRAFIA GENERAL 293Numero de control : E 0010 Pais (de edicion): : Bolivia Ciudad (de edicion): : La Paz Bases para la Gestióm Ambiental del Sistema Hidrico del Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (TDPS). Plan de Manejo Preliminar de la Reserva Binacional: area Natural de Manejo Integrado Titicaca - Mauri (Bolivia) y Zona Reservada Aymara Lupaka (Peru). Estrategia Para el Fortalecimiento de las areas Protegidas del TDPS. = Volumen 2 [texto impreso] / Unidad de desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (OEA), Autor ; Autoridad Binacionl Autonoma del Sistema Hidrico TDPS (ALT), Autor . - 1999 . - p.v.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DIAGNOSTICO AREA, AREAS PROTEGIDAS VEGETACION, Y FLORA CAMELIDOS, MANEJO, RECURSOS, ZONIFICACION, CLIMA, GEOLOGIA, SUELOS, TURISMO ,PROBLEMATICA. Resumen: "El objetivo del presente trabajo es elaborar un diagnostico de la situacion actual del area, considerando los siguientes aspectos:
Medio fisico, medio biotico, medio socioeconomico-cultural, elaboracion de la zonificacion, en funcion a sus caracteristicas y del desarrollo de su funcion principal, formular propuestas para el manejo sustentable de camelidos, mecanismos y programas para incentivar los flujos del ecoturismo y del turismo cultural, desarrollar un programa de investigacion cientifica, educacion y capacitacion, la identificacion, localizacion y prediseno de las obras de infraestructura vial, de servicios y equipamiento para la investigacion, educacion y capacitacion, la elaboracion de una propuesta para el manejo legal, institucional y administrativo y una estimacion de costos de las acciones propuestas y de operacion y la elaboracion de un sistema de financiamiento que permita el mantenimiento autonomo.
Volumen 3: Recursos biologicos del TDPS: Programa de desarrollo sostenido de totorales.
Fomento de la pesca en el Titicaca. Biodiversidad en el TDPS.
Volumen 4: Control de la contaminacion en el Sistema TDPS: Diagnostico y propuestas de control.
Volumen 5: Diagnostico socioeconomico del TDPS
Volumen 6: Estudios y programas complementarios
Volumen 7: Programa de fortalecimiento institucional para la gestion ambiental del TDPS Volumen 8: Zonificacion ambiental del Sistema TDPS (13 mapas y sintesis explicativa)Nota de contenido: 1. PARTE PRIMERA: PLAN DE MANEJO PRELIMINAR, AREA NATURAL DE MANEJO INTEGRADO TITICACA MAURI, REPUBLICA DE BOLIVIA
1 1.1 CAPITULO PRIMERO: INTRODUCCION, ANTECEDENTES Y METODOLOGIA
1 1.2 CAPITULO SEGUNDO: DIAGNOSTICO DEL AREA PROPUESTA 9
1.3 CAPITULO TERCERO: PLAN DE MANEJO DEL AREA PROPUESTA 90
2. PARTE SEGUNDA: PLAN DE MANEJO PRELIMINAR, ZONA RESERVADA AYMARA LUPAKA, REPUBLICA DE PERU 116
2.1 CAPITULO PRIMERO: INTRODUCCION, ANTECEDENTES Y METODOLOGIA 116 2.2 CAPITULO TERCERO: PLAN DE MANEJO 180
3. PARTE TERCERA: ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS AREAS PROTEGIDAS EN EL SISTEMA TITICACA-DESAGUADERO-POOPO-SALAR (TDPS) 225
3.1 INTRODUCCION, ANTECEDENTES Y METODOLOGIA 225
3.2 DIAGNOSTICO RESUMIDO DE LA SITUACION ACTUAL. 229
3.3 LOS SISTEMAS DE AREAS PROTEGIDAS DE BOLIVIA Y PERU 250
3.4 AREAS PROTEGIDAS EXISTENTES EN EL SISTEMA TDPS 253
3.5 VALORACION DE LAS AREAS PROTEGIDAS DEL TDPS 256
3.6 COBERTURA ACTUAL DE ECOSISTEMAS Y ACCIONES DENTRO LAS AREAS PROTEGIDAS DEL TDPS 270
3.7 PROBLEMATICA DE LAS AREAS PROTEGIDAS DELTDPS 277
3.8 PLAN DE ACCION 283
4. BIBLIOGRAFIA GENERAL 293Numero de control : E 0010 Pais (de edicion): : Bolivia Ciudad (de edicion): : La Paz Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 162 UNI Libro Centro Documentario ALT Estudios Disponible Documentos electrónicos
Bases para la Gestióm Ambiental del Sistema Hidrico del Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (TDPS). Programa de fortalecimiento institucional para la gestion ambiental. / Unidad de desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (OEA)
![]()
Título de serie: Bases para la Gestióm Ambiental del Sistema Hidrico del Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (TDPS) Título : Programa de fortalecimiento institucional para la gestion ambiental. Otro título : Volumen 7 Tipo de documento: texto impreso Autores: Unidad de desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (OEA), Autor ; Autoridad Binacionl Autonoma del Sistema Hidrico TDPS (ALT), Autor Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 239 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: FORTALECIMIENTO ECONOMICO, COOPERACION INTERNACIONAL, ONGs, FUENTES COOPERACION, FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL, FORTALECIMIENTO LEGAL, LEGISLACION, BASE, DERECHO AMBIENTAL, ANALISIS, LEGISLACION, PAISES VECINOS. Resumen: "Esta propuesta pretende formular alternativas para el fortalecimiento ambiental, abordando alternativas institucionales, legales y de financiamiento, incluyendo varios mecanismos nuevos.
CONTENIDO GENERAL DE LOS ESTUDIOS DEL PROYECTO DE GESTION AMBIENTAL DEL TDPS
Volumen 0: Diagnostico ambiental del Sistema Titicaca-Desaguadero-Poopo-Salar de Coipasa (TDPS)
Volumen 1: Fomento al uso de tecnologias adecuadas para la produccion agropecuaria sustentable del altiplano de Peru y Bolivia.
Volumen 2: Plan de manejo preliminar de la Reserva Binacional: area Natural de Manejo Integrado Titicaca-Mauri (Bolivia) y Zona Reservada Aymara Lupaka (Peru). Estrategia para el fortalecimiento de las areas protegidas del TDPS.
Volumen 3: Recursos biologicos del TDPS: Programa de desarrollo sostenido de totorales.
Fomento de la pesca en el Titicaca. Biodiversidad en el TDPS.
Volumen 4: Control de la contaminacion en el Sistema TDPS: Diagnostico y propuestas de control.
Volumen 5: Diagnostico socioeconomico del TDPS
Volumen 6: Estudios y programas complementarios
Volumen 7: Programa de fortalecimiento institucional para la gestion ambiental del TDPS Volumen 8: Zonificacion ambiental del Sistema TDPS (13 mapas y sintesis explicativa)"Nota de contenido: 1. FORTALECIMIENTO ECONOMICO 1
1.1 INTRODUCCION 1
1.2 MODALIDADES EXISTENTES DE FINANCIAMIENTO AMBIENTAL 4
1.3 FUENTES DE COOPERACION INTERNACIONAL QUE INCLUYEN LA TEMATICA MEDIOAMBIENTAL 14
1.4 PROPUESTA DE INSTRUMENTOS ECONOMICOS PARA LAGESTION AMBIENTAL 61
1.5 INVENTARIO DE PROYECTOS BANCABLES EN RELACION AL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES 82
1.6 RESUMEN DE POSIBILIDADES DE FINANCIAMIENTO 85
2. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 94
2.1 INTRODUCCION 94
2.2 DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL 96
2.3 IDENTIFICACION DE PROBLEMAS EXISTENTES 147
2.4 FORMULACION DE PROPUESTA. 149
2.5 ARMONIZACION INSTITUCIONAL. 150
2.6 COORDINACION INSTITUCIONAL. 161
2.7 IDENTIFICACION DE ACCIONES Y TRAMITES PARA PROPUESTA 164
3. FORTALECIMIENTO LEGAL 167
3.1 INTRODUCCION 167
3.2 DIAGNOSTICO LEGAL 169
3.3 ANALISIS COMPARATIVO DE DISPOSITIVOS LEGALES DEL PERU Y BOLIVIA 224
3.4 IDENTIFICACION DE VACIOS EN LA LEGISLACION AMBIENTA L 226
3.5 ANALISIS DE LA LEGISLACION DE PAISES VECINOS SOBRE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 227
3.6 ARMONIZACION DE NORMAS 228
3.7 IDENTIFICACION DE ACCIONES Y TRAMITES PARA PROPUESTA 239Numero de control : E 0015 Pais (de edicion): : Bolivia Ciudad (de edicion): : La Paz Categoria Tematica Primaria : DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Bases para la Gestióm Ambiental del Sistema Hidrico del Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (TDPS). Programa de fortalecimiento institucional para la gestion ambiental. = Volumen 7 [texto impreso] / Unidad de desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (OEA), Autor ; Autoridad Binacionl Autonoma del Sistema Hidrico TDPS (ALT), Autor . - 1999 . - 239 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FORTALECIMIENTO ECONOMICO, COOPERACION INTERNACIONAL, ONGs, FUENTES COOPERACION, FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL, FORTALECIMIENTO LEGAL, LEGISLACION, BASE, DERECHO AMBIENTAL, ANALISIS, LEGISLACION, PAISES VECINOS. Resumen: "Esta propuesta pretende formular alternativas para el fortalecimiento ambiental, abordando alternativas institucionales, legales y de financiamiento, incluyendo varios mecanismos nuevos.
CONTENIDO GENERAL DE LOS ESTUDIOS DEL PROYECTO DE GESTION AMBIENTAL DEL TDPS
Volumen 0: Diagnostico ambiental del Sistema Titicaca-Desaguadero-Poopo-Salar de Coipasa (TDPS)
Volumen 1: Fomento al uso de tecnologias adecuadas para la produccion agropecuaria sustentable del altiplano de Peru y Bolivia.
Volumen 2: Plan de manejo preliminar de la Reserva Binacional: area Natural de Manejo Integrado Titicaca-Mauri (Bolivia) y Zona Reservada Aymara Lupaka (Peru). Estrategia para el fortalecimiento de las areas protegidas del TDPS.
Volumen 3: Recursos biologicos del TDPS: Programa de desarrollo sostenido de totorales.
Fomento de la pesca en el Titicaca. Biodiversidad en el TDPS.
Volumen 4: Control de la contaminacion en el Sistema TDPS: Diagnostico y propuestas de control.
Volumen 5: Diagnostico socioeconomico del TDPS
Volumen 6: Estudios y programas complementarios
Volumen 7: Programa de fortalecimiento institucional para la gestion ambiental del TDPS Volumen 8: Zonificacion ambiental del Sistema TDPS (13 mapas y sintesis explicativa)"Nota de contenido: 1. FORTALECIMIENTO ECONOMICO 1
1.1 INTRODUCCION 1
1.2 MODALIDADES EXISTENTES DE FINANCIAMIENTO AMBIENTAL 4
1.3 FUENTES DE COOPERACION INTERNACIONAL QUE INCLUYEN LA TEMATICA MEDIOAMBIENTAL 14
1.4 PROPUESTA DE INSTRUMENTOS ECONOMICOS PARA LAGESTION AMBIENTAL 61
1.5 INVENTARIO DE PROYECTOS BANCABLES EN RELACION AL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES 82
1.6 RESUMEN DE POSIBILIDADES DE FINANCIAMIENTO 85
2. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 94
2.1 INTRODUCCION 94
2.2 DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL 96
2.3 IDENTIFICACION DE PROBLEMAS EXISTENTES 147
2.4 FORMULACION DE PROPUESTA. 149
2.5 ARMONIZACION INSTITUCIONAL. 150
2.6 COORDINACION INSTITUCIONAL. 161
2.7 IDENTIFICACION DE ACCIONES Y TRAMITES PARA PROPUESTA 164
3. FORTALECIMIENTO LEGAL 167
3.1 INTRODUCCION 167
3.2 DIAGNOSTICO LEGAL 169
3.3 ANALISIS COMPARATIVO DE DISPOSITIVOS LEGALES DEL PERU Y BOLIVIA 224
3.4 IDENTIFICACION DE VACIOS EN LA LEGISLACION AMBIENTA L 226
3.5 ANALISIS DE LA LEGISLACION DE PAISES VECINOS SOBRE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 227
3.6 ARMONIZACION DE NORMAS 228
3.7 IDENTIFICACION DE ACCIONES Y TRAMITES PARA PROPUESTA 239Numero de control : E 0015 Pais (de edicion): : Bolivia Ciudad (de edicion): : La Paz Categoria Tematica Primaria : DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 167 UNI Libro Centro Documentario ALT Estudios Disponible Documentos electrónicos
Programa de fortalecimiento institucional para la gestion ambientalURLBases para la Gestióm Ambiental del Sistema Hidrico del Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (TDPS). Recursos biologicos del TDPS: diversidad biologica del sistema TDPS.Programa de fomento de totorales. Situacion actual de la produccion ictica y la pesca en el Lago Titicaca. / Unidad de desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (OEA)
![]()
Título de serie: Bases para la Gestióm Ambiental del Sistema Hidrico del Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (TDPS) Título : Recursos biologicos del TDPS: diversidad biologica del sistema TDPS.Programa de fomento de totorales. Situacion actual de la produccion ictica y la pesca en el Lago Titicaca. Otro título : Volumen 3 Tipo de documento: texto impreso Autores: Unidad de desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (OEA), Autor ; Autoridad Binacionl Autonoma del Sistema Hidrico TDPS (ALT), Autor Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 274 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ZONIFICACION AMBIENTAL, FAUNA, PESCA, PISCICULTUR, BIODIVERSIDAD, ECOSISTEMAS, VALORES AMBIENTALES, TOTORALES, MANEJO TOTORALES, DESARROLLO SUSTENTABLE, PRODUCCION ICTICA, LEGISLACION PESQUERA, ESPECIES NATIVAS, PESCA ARTESANAL. Resumen: "La primera parte estudia la diversidad biologica del sistema, y concluye con una propuesta para una area de reserva de 235,812.64 has, que corresponden a la cuenca del Coata, subcuenca Lagunillas, Cabanillas, y ubicada en las provincias de Lampa, San Roman y Puno, hasta el limite departamental con Moquegua. Alli se encuentran 4 pisos altitudinales y los ecosistemas mas dominantes son pastos, arbustos, y rocas, seguido de bofedales y humedales y secundado en importancia por el dominio de las aguas, areas de recreacion y fauna silvestre y finalmente areas para forestacion y reforestacion. La segunda parte formula un proyecto para manejo de totorales con los siguientes objetivos: la recuperacion de totorales en areas afectadas por fenomenos naturales mediante actividades silvo-culturales, promover el manejo y conservacion de totorales, fomentar el racional aprovechamiento de totorales para la obtencion de beneficios economicos como resultado del uso como recurso forrajero y actividades de artesania. La tercera parte analiza la pesca y formula una propuesta con los siguientes objetivos: fomento de la Pesca Artesanal a traves de la organizacion y promocion de pequenas y medianas empresas de pesca e industriales, promocionar la crianza de truchas a traves de la organizacion de empresas y la produccion de ovas y alevinos, recuperar las especies nativas, en extincion, a traves de la creacion de reservas naturales (relictos) y actividades de reproduccion artificial y establecer un sistema de control y vigilancia para determinar la biomasa ictica, zonas y temporadas de pesca.
CONTENIDO GENERAL DE LOS ESTUDIOS DEL PROYECTO DE GESTION AMBIENTAL DEL TDPS
Volumen 0: Diagnostico ambiental del Sistema Titicaca-Desaguadero-Poopo-Salar de Coipasa (TDPS)
Volumen 1: Fomento al uso de tecnologias adecuadas para la produccion agropecuaria sustentable del altiplano de Peru y Bolivia.
Volumen 2: Plan de manejo preliminar de la Reserva Binacional: area Natural de Manejo Integrado Titicaca-Mauri (Bolivia) y Zona Reservada Aymara Lupaka (Peru). Estrategia para el fortalecimiento de las areas protegidas del TDPS.
Volumen 3: Recursos biologicos del TDPS: Programa de desarrollo sostenido de totorales.
Fomento de la pesca en el Titicaca. Biodiversidad en el TDPS.
Volumen 4: Control de la contaminacion en el Sistema TDPS: Diagnostico y propuestas de control.
Volumen 5: Diagnostico socioeconomico del TDPS
Volumen 6: Estudios y programas complementarios
Volumen 7: Programa de fortalecimiento institucional para la gestion ambiental del TDPS Volumen 8: Zonificacion ambiental del Sistema TDPS (13 mapas y sintesis explicativa)"Nota de contenido: 1. DIVERSIDAD BIOLOGICA DEL SISTEMA T.D.P.S. 1
1.1 INTRODUCCION 1
1.2 AREAS DE ZONIFICACION AMBIENTAL. 2
1.3 FAUNA 17
1.4 IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION DE LAS ESPECIES AMENAZADAS 66
1.5 IDENTIFICACION DE AREAS CON POTENCIAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA Y LA PISCICULTURA 69
1.6 IDENTIFICACION DE LOS RECURSOS DE FAUNA SILVESTRE Y SU POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO 71
1.7 BIODIVERSIDAD Y ECOSISTEMAS 72
1.8 DEFINICION Y LOCALIZACION DE LAS AREAS DE PRESERVACION ECOLOGICA. 83
1.9 CONCLUSIONES 100
1.10 RECOMENDACIONES 102
1.11 ANEXO DE CUADROS 104
2. PROGRAMA DE FOMENTO DE TOTORALES 121
2.1 PRESENTACION 121
2.2 DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LOS TOTORALES 123
2.3 PROGRAMA DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA TOTORA 165
2.4 ANEXOS 190 2.5 ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS 190
3. SITUACION ACTUAL DE LA PRODUCCION ICTICA Y LA PESCA EN EL LAGO TITICACA. 204
3.1 AREA DE INFLUENCIA DE LA CUENCA 204
3.2 PRODUCCION DE TRUCHAS EN SISTEMAS CONTROLADOS 234
3.3 LEGISLACION PESQUERA 237 3.4 REPRODUCCION ARTIFICIAL DE LAS ESPECIES ICTICAS NATIVAS 239
3.5 PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO PESQUERO EN LA CUENCA DEL LAGO TITICACA 244
3.6 METAS 259
3.7 FINANCIAMIENTO Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 260
3.8 ANEXOS PRESUPTJESTALES 264
4. BIBLIOGRAFIA 268Numero de control : E 0011 Pais (de edicion): : Bolivia Ciudad (de edicion): : La Paz Bases para la Gestióm Ambiental del Sistema Hidrico del Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (TDPS). Recursos biologicos del TDPS: diversidad biologica del sistema TDPS.Programa de fomento de totorales. Situacion actual de la produccion ictica y la pesca en el Lago Titicaca. = Volumen 3 [texto impreso] / Unidad de desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (OEA), Autor ; Autoridad Binacionl Autonoma del Sistema Hidrico TDPS (ALT), Autor . - 1999 . - 274 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ZONIFICACION AMBIENTAL, FAUNA, PESCA, PISCICULTUR, BIODIVERSIDAD, ECOSISTEMAS, VALORES AMBIENTALES, TOTORALES, MANEJO TOTORALES, DESARROLLO SUSTENTABLE, PRODUCCION ICTICA, LEGISLACION PESQUERA, ESPECIES NATIVAS, PESCA ARTESANAL. Resumen: "La primera parte estudia la diversidad biologica del sistema, y concluye con una propuesta para una area de reserva de 235,812.64 has, que corresponden a la cuenca del Coata, subcuenca Lagunillas, Cabanillas, y ubicada en las provincias de Lampa, San Roman y Puno, hasta el limite departamental con Moquegua. Alli se encuentran 4 pisos altitudinales y los ecosistemas mas dominantes son pastos, arbustos, y rocas, seguido de bofedales y humedales y secundado en importancia por el dominio de las aguas, areas de recreacion y fauna silvestre y finalmente areas para forestacion y reforestacion. La segunda parte formula un proyecto para manejo de totorales con los siguientes objetivos: la recuperacion de totorales en areas afectadas por fenomenos naturales mediante actividades silvo-culturales, promover el manejo y conservacion de totorales, fomentar el racional aprovechamiento de totorales para la obtencion de beneficios economicos como resultado del uso como recurso forrajero y actividades de artesania. La tercera parte analiza la pesca y formula una propuesta con los siguientes objetivos: fomento de la Pesca Artesanal a traves de la organizacion y promocion de pequenas y medianas empresas de pesca e industriales, promocionar la crianza de truchas a traves de la organizacion de empresas y la produccion de ovas y alevinos, recuperar las especies nativas, en extincion, a traves de la creacion de reservas naturales (relictos) y actividades de reproduccion artificial y establecer un sistema de control y vigilancia para determinar la biomasa ictica, zonas y temporadas de pesca.
CONTENIDO GENERAL DE LOS ESTUDIOS DEL PROYECTO DE GESTION AMBIENTAL DEL TDPS
Volumen 0: Diagnostico ambiental del Sistema Titicaca-Desaguadero-Poopo-Salar de Coipasa (TDPS)
Volumen 1: Fomento al uso de tecnologias adecuadas para la produccion agropecuaria sustentable del altiplano de Peru y Bolivia.
Volumen 2: Plan de manejo preliminar de la Reserva Binacional: area Natural de Manejo Integrado Titicaca-Mauri (Bolivia) y Zona Reservada Aymara Lupaka (Peru). Estrategia para el fortalecimiento de las areas protegidas del TDPS.
Volumen 3: Recursos biologicos del TDPS: Programa de desarrollo sostenido de totorales.
Fomento de la pesca en el Titicaca. Biodiversidad en el TDPS.
Volumen 4: Control de la contaminacion en el Sistema TDPS: Diagnostico y propuestas de control.
Volumen 5: Diagnostico socioeconomico del TDPS
Volumen 6: Estudios y programas complementarios
Volumen 7: Programa de fortalecimiento institucional para la gestion ambiental del TDPS Volumen 8: Zonificacion ambiental del Sistema TDPS (13 mapas y sintesis explicativa)"Nota de contenido: 1. DIVERSIDAD BIOLOGICA DEL SISTEMA T.D.P.S. 1
1.1 INTRODUCCION 1
1.2 AREAS DE ZONIFICACION AMBIENTAL. 2
1.3 FAUNA 17
1.4 IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION DE LAS ESPECIES AMENAZADAS 66
1.5 IDENTIFICACION DE AREAS CON POTENCIAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA Y LA PISCICULTURA 69
1.6 IDENTIFICACION DE LOS RECURSOS DE FAUNA SILVESTRE Y SU POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO 71
1.7 BIODIVERSIDAD Y ECOSISTEMAS 72
1.8 DEFINICION Y LOCALIZACION DE LAS AREAS DE PRESERVACION ECOLOGICA. 83
1.9 CONCLUSIONES 100
1.10 RECOMENDACIONES 102
1.11 ANEXO DE CUADROS 104
2. PROGRAMA DE FOMENTO DE TOTORALES 121
2.1 PRESENTACION 121
2.2 DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LOS TOTORALES 123
2.3 PROGRAMA DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA TOTORA 165
2.4 ANEXOS 190 2.5 ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS 190
3. SITUACION ACTUAL DE LA PRODUCCION ICTICA Y LA PESCA EN EL LAGO TITICACA. 204
3.1 AREA DE INFLUENCIA DE LA CUENCA 204
3.2 PRODUCCION DE TRUCHAS EN SISTEMAS CONTROLADOS 234
3.3 LEGISLACION PESQUERA 237 3.4 REPRODUCCION ARTIFICIAL DE LAS ESPECIES ICTICAS NATIVAS 239
3.5 PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO PESQUERO EN LA CUENCA DEL LAGO TITICACA 244
3.6 METAS 259
3.7 FINANCIAMIENTO Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 260
3.8 ANEXOS PRESUPTJESTALES 264
4. BIBLIOGRAFIA 268Numero de control : E 0011 Pais (de edicion): : Bolivia Ciudad (de edicion): : La Paz Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 163 UNI Libro Centro Documentario ALT Estudios Disponible Documentos electrónicos
Recursos biologicos del TDPS: diversidad biologica del sistema TDPS.Programa de fomento de totorales. Situacion actual de la produccion ictica y la pesca en el Lago Titicaca.URL